Jump to content

Brasil: Proyecto Pecém

En la región Nordeste de Brasil, reconocida por su destacado potencial en energía renovable y su infraestructura portuaria avanzada, estamos avanzando con el proyecto de industria de hidrógeno verde (H2V) en el Complejo Industrial y Portuario de Pecém (CIPP), ubicado en Ceará. Este proyecto forma parte de las iniciativas globales de nuestra empresa para contribuir a la descarbonización del planeta.

El Proyecto Fortescue de H2V en Pecém, con una inversión de 20 mil millones de reales, tiene como objetivo principal, en una primera etapa, la producción diaria de 500 toneladas de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua, utilizando 1,2 gigavatios de energía renovable.

¿En qué etapa se encuentra el proyecto Pecém?

El proyecto ha alcanzado la fase de viabilidad, recibiendo una decisión anticipada de inversión por parte del Directorio.

Una vez que se complete la fase actual, solo quedará un paso más para la implementación: la decisión final de inversión.

Recientemente, el Consejo Estatal del Medio Ambiente (Coema) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y otorgó la Licencia Previa, lo que representa un hito importante para el desarrollo del proyecto. El siguiente paso es la preparación y presentación de los Programas Ambientales Básicos (PBA) a las autoridades, los cuales son esenciales para obtener la Licencia de Instalación (LI).

La importancia del hidrógeno verde en Brasil

La industria del hidrógeno verde podría ser fundamental para la neoindustrialización verde de Brasil, al proporcionar una base para una nueva estructura de producción que abarcará sectores como la minería, el acero verde, los e-combustibles y los fertilizantes, entre otros.

En este contexto, el proyecto prevé, en una primera etapa, la producción de 500 toneladas por día (tpd) de hidrógeno verde, utilizando 1,2 GW de electricidad proveniente de fuentes renovables.

El hidrógeno generado se transformará en amoníaco para facilitar su transporte en grandes cargamentos, y la producción de hidrógeno verde será equivalente a 4,725 tpd de amoníaco verde.

La construcción de esta planta no solo tendrá un impacto significativo en la reducción de la huella de carbono, sino que también fomentará la economía local, generando aproximadamente 5,000 empleos durante su fase de construcción.

Para obtener más información sobre el Proyecto Pecém, comuníquese con nosotros a través de:

Comunidades: falacomunidade@fortescue.com

Prensa: imprensabrasil@fortescue.com